lucianoh wrote:¿Estaria bueno hacer una extención para ntfs (o hacer un sistema de archivos nuevo) que soporte permisos? (Sabemos que Windows tiene todo en 777 )
Por lo que tengo oído, creo que el sistema de archivos de ReactOS, cuando llegue a un estado "maduro" (quizás en beta), será Ext2 o Ext3 (quizás incluso el Ext4) que son los que suelen utilizar los sistemas basados en Linux. Ahora mismo se utiliza el FAT32 debido a que es necesario un sistema básico para poder hacer las operaciones de disco. NTFS será también soportado, pero los recursos humanos a día de hoy parecen algo "limitados" para hacer frente a todas las necesidades actuales ya que no existe un driver NTFS completo y estable de código abierto para un sistema Windows.
lucianoh wrote:¿Será reactos compatible con los virus(sabemos que hay millones) de windows?
ReactOS vs. Virus para Windows: Si los virus utilizan vulnerabilidades inherentes a errores del sistema operativo (bugs), es más que probable que no funcionen en ReactOS, ya que ReactOS no utliza código fuente de Windows. Los virus que infecten archivos probablemente sí sean compatibles. De todas formas también los antivirus, cortafuegos y demás software será compatibles. Y recuerda: el mayor riesgo para un sistema operativo está en el usuario.
lucianoh wrote:¿Estaría bueno "copiarse" un poquito de linux, para hacer usuario root y usuarios estándar, cosa que algo que sea administrativo, ejecutar como root?
No creo que sea una buena idea copiar el sistema de gestión de usuarios y administradores de Linux, teniendo en cuenta que ReactOS no pretende ser un sistema operativo totalmente nuevo sino compatible con Windows para que puedas ejecutar tus aplicaciones Win32/64 y drivers como lo harías en Windows. De todas formas, ReactOS no repite errores de Microsoft al intentar mantener la retrocompatibilidad con sus anteriores sistemas operativos (tarea prácticamente inabordable para el equipo de ReactOS a día de hoy). La arquitectura NT es tan segura como la de Linux. El problema, en mi modesta opinión, ha sido sacrificar la seguridad de esta arquitectura en pro de un "exceso" de usabilidad y retrocompatibilidad.
lucianoh wrote:Última pregunta: ¿Será ReactOS más seguro que Windows?
Eso es lo que tienen en mente todos los desarrolladores de ReactOS con cada paso que dan.
PD: Por favor moderadores, si hay algo erróneo o incorrecto en mis respuestas, corregidme sin contemplaciones.